PREGUNTAS FRECUENTES

DURACION
¿Cuánto duran las clases?
WORKSHOP ONLINE: Duran entre 1 hora y 1 hora 30´. Por la dinámica de las clases, es necesario esa duración aproximada para el desarrollo de las mismas. Dependerá del nivel de los alumnos.
PRESENCIALES / ONLINE: Son de 45 minutos, que es el tiempo necesario para poder estar concentrado y aprovechar de manera eficiente lo indicado.
Se evita que el alumno termine agotado ya que debe tocar obras de extensa duración. Según mi experiencia comprobé fehacientemente que esos 15 minutos “extras” durante todas las clases, hacen que finalicen exhaustos.
¿Ustedes eligirían una película que dura 4 horas por sobre otra que dura 2 hs y media? ¿Es mejor por durar más? La realidad es que no. Cada director sabe por qué la hizo durar ese tiempo incluyendo las escenas que cree que son necesarias.
RECUPERACIÓN
¿Qué ocurre si no puedo tomar la clase?
WORKSHOP ONLINE: Se puede recuperar gracias a la dinámica de las clases. Para ello debe avisar a la docente y ésta le dará un link de acceso para que pueda ingresar a otra clase esa semana o la siguiente.
PRESENCIALES / ONLINE : no se recuperan pero se puede realizar una clase virtual. Es decir, que puede el alumno enviar todo lo practicado y la docente le dará una devolución.
INSTRUMENTO
¿Necesito tener un PIANO para las clases?
Debes tener INSTRUMENTO. Puede ser: ÓRGANO, PIANO DIGITAL o PIANO ACÚSTICO. Podés comenzar con cualquier tipo de teclado.
Quiero comprar un instrumento. ¿Qué me conviene comprar? Diferencias entre un ÓRGANO, PIANO ELECTRÓNICO y PIANO ACÚSTICO.
Cualquiera de esos 3 instrumentos nos sirven para practicar.
Lo mejor sería:
1. PIANO ACÚSTICO sería lo ideal ( es decir un piano de madera, ya sea vertical o de cola)
2. PIANO ELECTRÓNICO es una opción práctica para quienes vivan en departamento y/o quienes deseen tocar en horarios
EDADES
¿A qué edad se puede comenzar?
Mis clases al ser online, se requiere que el alumnito maneje mínimamente las aplicaciones. Por este motivo es que la edad mínima es de 8 años.
En general, a partir de los 5 años se puede comenzar a estudiar piano. Se comienza con INTRODUCCIÓN MUSICAL aplicado al piano, con actividades y ejercicios propios de la ejecución pianística.
Si bien más pequeños pueden tener un incentivo, no están aún capacitados para tocar el instrumento con ambas manos. Sí es una linda experiencia para ellos un taller musical en caso de tener 3 o 4 años.
¿Hasta qué edad se pueden tomar clases?
Responderé con otra pregunta: ¿Hay acaso algún límite de edad para aprender? Por supuesto que no!
Esta disciplina no tiene límite y es inexplicable las expresiones de satisfacción de los alumnos al ver cómo avanzan y lo que van tocando. Lo único que se requiere son las ganas y el entusiasmo por aprender.
¿De verdad creen que no se puede por tener una determinada edad? Este es un interrogante muy común y también la falsa creencia que se debe iniciar siendo un infante. Error! Recuerden que en las universidades cuando se inscriben personas de mayor edad es porque realmente lo quieren, por ende absorben como esponjas los conocimientos. LAS ANSIAS DE APRENDER son nuestro motor, no es una competencia, nadie nos corre y el aprendizaje no tiene límites.
QUIERO PROBAR
¿Hay disponible una clase de prueba o Puedo abonar 1 clase sola?
No se dictan clases de prueba porque no sirven por cómo están preparadas. Para probar se debe venir al menos 1 MES, puesto que la dinámica de las 4 primeras clases es completamente diferente. La 1ra clase es más explicación a pesar de haber también ejecución, pero es recién en la 2da clase cuando el alumno comprenderá lo que se vio en la clase anterior. De la misma manera cambia la dinámica entre la 3ra y la 4ta clase, puesto que será todo nuevo en cuanto a estructuras en los contenidos (ver “Para Empezar” – “Contenidos”).
Tener en cuenta que esta es una disciplica que requiere de manera obligatoria un SEGUIMIENTO. Es decir que no es como por ej, en una clase de apoyo de matemática en donde se ve un único concepto en ESA clase, sino que lo importante radica en las clases siguientes ya que éstas se modifican en base a cómo se adquirieron los conocimientos ajustándose cada vez más a medida que se va conociendo el alumno.
¿Y si ya sé tocar? ¿Empiezo de cero?
Eso lo evalúa la docente. Por lo general es mejor empezar de cero para cubrir baches de conocimiento, salteando lo que ya se sepa.
MALA CONEXIÓN
¿Qué ocurre si hay mala conexión para tomar la clase ONLINE?
En ese caso el alumno que tenga este inconveniente debe enviarle a la docente los videos de lo que haya faltado por hacer en clase a causa de este problema, o bien solicitar otro link de acceso para tomar clase en otro momento de la semana.
En caso de ser un problema permanente existe una modalidad que es para estos casos en donde no se trabaja con videollamadas sino a través de videos personalizados. Es decir que en vez de fijar un día y un horario con la docente, se intercambiarán videos para lograr un eficaz aprendizaje del instrumento.